Muchas de las veces que vamos al pueblo con la familia comemos migas. Es un plato que se disfruta en cualquier sitio, pero sobre todo en el campo y si se tiene la oportunidad de hacerlas al fuego, todavía más. Y este finde tocaba pueblo, con su pan, con su campo, con su fuego y estaba mi hermana, así que no había opción, ¡tocaban migas! Además, para rematar, tenía la mano experta de mi madre, que a su vez las aprendió de mi padre, para prepararlas.
Las migas rancheras tienen cuatro ingredientes clave: pan, ajos, aceite y agua. Para mí, en este caso la clave está en el pan. Unas buenas migas rancheras necesitan de un buen pan “asentado”, es decir, que sea al menos del día anterior. Y como os he dicho, por suerte, estoy en mi pueblo, La Peza, el sitio donde se hace el mejor pan del mundo. Aquí el pan se sigue haciendo de forma tradicional, de la misma forma desde que yo me acuerdo, con largas horas de amasado y cocido en horno de leña. El resultado es espectacular recién hecho, pero es que al día siguiente, para mí, está todavía mejor.
Ya con esta base, las migas se pueden acompañar de casi cualquier cosa. Yo os propongo un poco de panceta, chorizo y pimientos fritos que le dan al plato su razón de ser, ya que la idea de estas migas era coger fuerzas en días largos de trabajo en el campo y además, algo de fruta que refresque el plato, sobre todo en días de calor.
No me entretengo más y os cuento la receta paso a paso. Id ejercitando los brazos‼.
Ingredientes (para 6 personas):
- 2 barras de pan “asentado”
- 1 cabeza de ajos
- 2 vasos de agua
- 4 tiras de panceta
- 350 gramos de chorizo
- 5-6 pimientos verdes
- 3 rodajas de melón
- 1 vaso de aceite de oliva virgen extra
- Sal
Receta paso a paso:
Lo primero que hay que hacer es desmigar en pan.
Vamos a usar un poco de panceta y chorizo para hacer las migas y que cojan sabor. El resto se freirá aparte. Cortamos entonces, 3 de las tiras de panceta en tres trozos cada una. La que nos queda en trozos más pequeños.
Dividimos también el chorizo en 8 trozos y partimos dos de ellos en rodajas.
Cortamos los pimientos en cuatro trozos sin quitar el rabo.
Ponemos una sartén grande al fuego con medio vaso de aceite y cuando empiece a estar caliente añadimos los ajos pelados y cortados en tres con cuidado de que no se quemen. Damos una vuelta y añadimos la panceta que habíamos cortado en trozos pequeños.
Añadimos también el chorizo cortado en rodajas. Freímos todo.
Echamos el agua y dejamos calentar.
Incorporamos el pan y la sal al gusto y, ahora viene lo bueno, removemos y removemos sin parar, a la vez que vamos partiendo las migas hasta que queden sueltas y el pan empiece a dorarse. Nos llevará una media hora más o menos.
Ahora empezamos con el acompañamiento. Ponemos en una sartén el otro medio vaso de aceite y freímos los trozos de chorizo.
Cuando saquemos el chorizo, freímos la panceta.
Y finalmente los pimientos.
Ya lo tenemos todo para montar nuestro plato de migas rancheras. Servimos las migas con dos trozos de panceta y dos de chorizo y añadimos media raja de melón también en trozos. ¡Qué composición! ¿No se os está haciendo la boca agua?
Para refrescar nosotros lo hemos acompañado con un gazpacho fresquito de pepino. A comerrrrrrr‼!
Qué ricas estaban 😋😋
Lo mejor, poder comerlas con la familia después de tanto tiempo sin poder vernos. Sin duda, unos días muy intensos y emotivos, en los q evidentemente no podían faltar las migas!!!!!!
Se ven buenísimas ,además así estaban y más con la familia ,sabían a gloria cómo tú dices se hace la boca agua solo de verlas